Video: Suzuki Alto, conoce la historia de este éxitoso vehículo japonés


Este comercial de Suzuki Alto del año 2011 apela al humor. En la publicidad se compara el manejo de un abuelito con lentes que maltrata su auto, acelerándolo a fondo hasta las 6.500 RPM y manejando como el forro.

El auto en cuestión no tiene visible su marca y su patente es TF6781. La campaña tiene el lema «Cada auto tiene su historia, que el tuyo parta de cero».

El vehículo Suzuki Alto, comercializado por Derco, partía vendiéndose en 2011 en $3.290.000.

Historia del Suzuki Alto

Suzuki Alto es un Kei Car producido por Suzuki, un fabricante líder de automóviles pequeños y vehículos utilitarios de Japón. Se lanzó por primera vez en 1979 y se exportó a muchos países. Su principal mercado es Japón, país donde los coches pequeños son populares ya que las carreteras en Japón son bastante estrechas. 

En Japón, la insignia Alto originalmente estaba destinada a la versión de uso comercial del automóvil de pasajeros Fronte. La palabra «alto» es un término musical. Cuando se introdujo, el Alto solo estaba disponible como una «furgoneta ligera» de tres puertas y con un equipo básico. Sin embargo, Suzuki generalmente no usaba la insignia «Fronte» en la exportación, por lo general llamando a todas las versiones » Alto» en el extranjero. La mayoría de los primeros Altos de exportación fueron, técnicamente hablando, Suzuki Frontes rebautizados. Estos se exportaron con cambios tales como motores agrandados, a veces carrocería modificada.

Así, el SS40 Fronte japonés se convirtió en el SS80 Alto con un motor de 660 cc en el extranjero. La insignia de Alto gradualmente también se hizo cargo de Japón, ya que la distinción entre vehículos comerciales kei y automóviles de pasajeros disminuyó a principios de 1989. La línea Fronte se retiró en marzo de 1989. La placa Alto se ha utilizado en versiones de exportación de varios derivados fabricados en India desde principios de 1989. 1990,ya que ninguno de los automóviles está restringido por las reglas kei y los automóviles indios también son considerablemente más baratos que los fabricados en Japón.

Por lo tanto, los modelos del mercado europeo eran en realidad:

  • 1981–1984: SS40 Fronte con un motor de tres cilindros de 796 cc y 40 CV (29 kW) (SS80F/G).
  • 1984–1994: CA/CB91 Alto/Fronte (también conocido como SB308) con el mismo motor F8B de 40 CV (29 kW) que el SS80.
  • Marzo 1994 [1] –2002: Maruti Zen (una versión más ancha del Suzuki Cervo Mode ), con un motor de 993 cc.
  • 2002-2009: Maruti Suzuki Alto (basado en el HA12 Alto), con un motor de cuatro cilindros y 1061 cc. Vendido hasta 2012 en otros mercados.
  • 2009-2014: Maruti Suzuki A-Star , con motor de 998 cc.

Primera generación: 1979 – 1984

Suzuki Alto del año 1981

La primera generación fue lanzada en mayo de 1979 para reemplazar la versión anterior, el Suzuki Fronte, que se lanzó desde 1962 y dejó de fabricarse en el año 1990. Se hicieron modelos de 539 y 543 cc, hatchbacks de 3 y 5 puertas y tracción delantera. En los primeros días cuando se lanzó, solo había una versión de transmisión manual de 4 velocidades hasta que en el año 1980 , se lanzó una versión de transmisión automática de 2 velocidades.

Ensamblado en Japón, el Alto de primera generación es un automóvil que crea un fenómeno en el mercado automotriz japonés, ya que era auto más barato en esos días, vendiéndose a solo 470,000 yenes. En comparación el Toyota Corolla valía en ese momento 924.000 y el Toyota Starlet valía 823.000 yenes. Al ser vendido muy barato, llegó a ser el número uno en el mercado japonés de K-Car en poco tiempo.

Suzuki Motor Tailandia había ordenado que este modelo Alto se ensamblara en Tailandia en 1981 como Suzuki Fronte. Fue muy popular en ventas y se distribuyó hasta 1985, cuando las ventas comenzaron a disminuir constantemente.

Segunda generación (1984 – 1988)

La segunda generación de Suzuki Alto, lanzada en 1984 se seguía produciendo en Japón. También fue el primero en presentar un cupé de dos puertas, con motores de 0,5 y 0,8 litros, transmisiones manuales de 4 y 5 velocidades y transmisiones automáticas de 2 y 3 pasos. El auto se descontinuó en 1988 y se descontinuó en el mercado europeo en 1993.

Clase 7 (2009 – 2014)

La séptima generación del Suzuki Alto fue lanzada en 2009 y tiene un motor de 0,8 litros (796 cc) con un conjunto base elaborado en India y Japón. Su estilo es un hatchback de 5 puertas, distancia entre ejes 2.400 mm, largo 3.395 mm, ancho 1.475 mm y alto 1.535 mm, está equipado con una transmisión manual de 5 velocidades y una transmisión automática de 4 velocidades.

Se vendió en muchos países como Maruti Suzuki Alto 800 para reemplazar a Maruti Suzuki 800, que trajo el Suzuki Alto de 1983 durante 29 años y también fue un Alto para el mercado global. 

Clase 8 (2014 – 2021)

Después del lanzamiento de la octava generación, Suzuki Alto continúa vendiéndose y sigue siendo un automóvil pequeño, el Kei Car favorito de los japoneses. Recientemente, el sitio web de automóviles japonés Kakaku reveló información de que se están preparando para hacer un lavado de cara por primera vez para evitar que los competidores roben ventas. Mediante este ajuste se comenzó por los faros, la parrilla, paragolpes delantero y hasta la parte trasera. Para el interior, el diseño de la consola delantera sigue siendo el mismo, pero se han ajustado los detalles tanto en estilos decorativos como en nuevos materiales de tapicería.

Novena generación (2021 – actualidad)

El Alto de novena generación se introdujo en Japón en diciembre de 2021. Continúa construyéndose sobre la plataforma HEARTECT liviana y funciona con el mismo motor R06A para los modelos convencionales. Además, el automóvil recibió el nuevo motor R06D con sistema híbrido suave que también se vio en Suzuki Wagon R Smile y se convirtió en el primer Alto con sistema híbrido. CVT es la única transmisión disponible en esta generación y se convirtió en el primer Alto sin opción de transmisión manual. También se suprime la transmisión manual automatizada Auto Gear Shift (AGS). Hay cuatro niveles de equipamiento disponibles, «A» y «L» para el modelo convencional y «S» y «X» para el modelo híbrido.


Be the first to comment on "Video: Suzuki Alto, conoce la historia de este éxitoso vehículo japonés"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.