El Octopus es un yate de 126 metros de largo de propiedad del cofundador de Microsoft, Paul Allen. Actualmente está en la posición número 11 entre los super yates del mundo. El Octopus equipa dos helicópteros en la cubierta superior (uno en frente y otro atrás), y una lancha proveedora de 19 metros. El barco también cuenta con una piscina a bordo, situada en en una de sus cubiertas superiores y dos submarinos, uno de los cuales es operado a control remoto.
El exterior fue diseñado por Espen Øino Naval Architects y construido por el constructor de buques alemán Lürssen en Bremen y HDW en Kiel. El casco está hecho de acero, el interior fue diseñado por Jonathan Quinn Barnett, de Seattle.
Octopus es un megayate de 414 pies (126 m) construido para el cofundador de Microsoft, Paul Allen. Es uno de los yates más grandes del mundo. Botado en 2003 a un costo de US$200 millones, Octopus es un barco privado que ha sido prestado para proyectos de exploración, iniciativas de investigación científica y misiones de rescate.
Con ocho cubiertas, incluida una cubierta privada de los propietarios, Octopus puede albergar hasta 26 invitados alojados en 13 camarotes y está tripulado por un complemento de 63 personas repartidos en 30 cabinas.
Las instalaciones de entretenimiento incluyen varios bares, un spa, una biblioteca, un cine, un gimnasio, una cancha de baloncesto y varios salones, incluido un área de observación orientada hacia el frente.
Tiene dos pistas para helicóptero sen la cubierta principal: una pista doble y hangares en la popa y una pista única en la proa; y un bote auxiliar de 43 pies (13 m) atracado en el espejo de popa y una lancha de desembarco.
El yate también cuenta con una piscina, ubicada a popa en una de sus cubiertas superiores, y dos submarinos (uno de ellos operado por control remoto y capaz de alcanzar mayores profundidades). Este último fue prestado a Google Earth para el proyecto «Explore the Ocean». Las escotillas laterales en la línea de flotación forman un muelle para embarcaciones personales. A una velocidad de crucero económica de 12,5 nudos, Octopus tiene un alcance de 12.500 millas náuticas.
El Octopus y los préstamos
Allen prestó Octopus, que está equipado con un submarino y ROV, para una variedad de operaciones de rescate e investigación. Estas incluyeron ayudar en la búsqueda de un piloto estadounidense y dos oficiales cuyo avión desapareció frente a Palau , y prestar su yate a científicos para estudiar el celacanto , un «fósil viviente» que alguna vez se creyó extinto.
En enero de 2011, mientras se dirigía a la Antártida , uno de sus helicópteros se vio obligado a realizar un aterrizaje de emergencia en aguas de la costa argentina. Si bien el helicóptero sufrió graves daños, no hubo pérdida de vidas, y solo el copiloto sufrió heridas leves. Allen no estaba a bordo en ese momento.
En 2012, el ejecutivo prestó el barco a la Royal Navy en su intento de recuperar la campana del barco del crucero de batalla clase Admiral HMS Hood, que se hundió a una profundidad de 9.000 pies (2.700 m) en el Estrecho de Dinamarca durante la Segunda Guerra Mundial, como un monumento nacional. El HMS Hood fue alcanzado por un proyectil del acorazado alemán Bismarck; sus cargadores explotaron y el barco se hundió en minutos con una pérdida de más de 1400 vidas. La campana fue localizada pero no recuperada, debido a las adversas condiciones climáticas. El 7 de agosto de 2015 se anunció que la campana del HMS Hood había sido recuperada por el ROV que operaba desde Octopus. Después de la conservación, la campana se exhibió en 2016 en el Museo Nacional de la Royal Navy, en Portsmouth.
En marzo de 2015, un equipo de investigación dirigido por Allen anunció que había encontrado el acorazado japonés Musashi en el mar de Sibuyan, frente a la costa de Filipinas. Armado con cañones principales de 46 cm (18,1 pulgadas) y con un desplazamiento de 73.000 toneladas a plena carga, el Musashi y su gemelo Yamato fueron los acorazados más grandes y mejor armados de la historia naval.
Allen murió en 2018. Desde diciembre de 2018 hasta julio de 2019, el yate se reacondicionó en Blohm+Voss y se anunció para la venta en septiembre de 2019 con un precio inicial de 295 millones de euros. Posteriormente, el precio de venta se redujo a 235 millones de euros y el yate se vendió a un comprador anónimo en 2021. Más tarde, insideryachtfan.com anunció que el comprador sería el «farmacéutico multimillonario» sueco Roger Samuelsson.
Be the first to comment on "El yate Octopus, propiedad de Paul Allen, anduvo por Chile a comienzos de enero de 2011"