Barrio Alonso de Córdova: Seis cuadras de lujo

Comparte

En el sector oriente de Santiago, específicamente en Vitacura, se encuentra la calle más glamorosa de la capital, donde el lujo, el arte y la gastronomía se unen para recibir a quienes disfrutan de la exclusividad.

Como sacado de otro país. Al caminar por la calle Alonso de Córdova, en la comuna de Vitacura, pareciera que estamos en otra ciudad ya que este barrio nada tiene que ver con lo que es la zona típica de nuestra capital, presentándose como un barrio sofisticado, pulcro y lleno de exclusivas tiendas.

Un pasto tan verde y bien cortado que parece sintético, cada cuadra tiene plazoletas con lindos banquitos para descansar después de un agotador vitrineo por las tiendas más caras del país, estacionamientos con lujosos autos, atractivas vitrinas, ordenadas boutiques y una iglesia de 1953 llamada Parroquia de la Inmaculada Concepción de Vitacura, forman parte de estas seis cuadras de lujo.

Hace unos años, cuando el barrio Alonso de Córdova era aún un sector residencial, llegó la conocida marca Louis Vuitton, luego esta calle fue llenándose de tiendas, boutiques, zapaterías y joyerías, de arquitectura moderna y bien decoradas, que le empezaron a dar una identidad a este barrio.

Así, fueron llegando marcas exclusivas como Armani, Gucci, Ermenegildo Zegna, Hermes Paris, Forum, entre otras y cafés como Juan Valdés y Starbucks agrupando a la clientela más ABC1 de la ciudad y extranjeros que llegan a comprar regalos.

Además de las tiendas de ropa y decoración, este barrio cuenta con varias galerías de arte, como la de Isabel Aninat, una de las más conocidas galeristas de Santiago, la galería Cecilia Palma que ofrece arte contemporáneo y clásico y la Galería Animal que exhibe arte más vanguardista y a jóvenes artistas chilenos en su Sala Cero.

Si bien no hay muchos restaurantes, los que hay son prestigiosos y de primer nivel, como El Europeo y La Mar. Este barrio también se está posicionando como nuevo foco hotelero del sector, materializándose con la construcción del hotel boutique NOI Vitacura, que requirió una inversión de US$ 25 millones, siendo el primer cinco estrellas del sector.

El nacimiento del barrio

Fue a inicios de la década de los 90, cuando las familias que vivían en las enormes casas de la calle Alonso Córdova empezaron a irse y ceder sus caserones para ser transformadas en elegantes tiendas.

En 2003 un grupo de vecinos se contactó con el municipio para proponer un cambio al plan regulador en el sector y transformarlo definitivamente en un barrio comercial. Luego de análisis y conversaciones, unas 55 mil personas inscritas en el registro electoral debieron votar, en forma obligatoria, la propuesta del municipio que tenía como objetivo crear un boulevard comercial de primer nivel, con un orden en las fachadas, espacios limpios y terminar con las discontinuidades espaciales y la falta de un lenguaje común en las edificaciones.

De esta forma, la tranquila calle Alonso de Córdova se convirtió en el principal centro de la moda de Santiago, con tiendas de la más alta costura internacional. Muchas personas recorren las calles de este barrio, admirando la variedad de tenidas, joyas y carteras de famosos diseñadores.


Comparte

Be the first to comment on "Barrio Alonso de Córdova: Seis cuadras de lujo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.