Un asfalto provisorio, de aproximadamente 500 metros, es el que se colocará en la conexión de Chercán Tapia, como solución para lograr echar a andar la nueva ruta de conexión entre Los Andes y San Felipe.
Mientras tanto se sigue trabajando en dos proyectos en esta misma iniciativa, uno que va a estar entregado el día 23 de marzo y que es la semaforización del cruce que da este nuevo ingreso a San Felipe con la ruta 60 CH actual y otro que debe ser entregado el día 24 de abril, donde estarían entregándose los diseños de la circunvalación en Chercán Tapia, con cuatro pistas por lado.
«Estamos hablando de una gran circunvalación, no de una vía para dos vehículos, estamos hablando del paso de 4 vehículos por lado, dos vías que son la normal y dos que son las caleteras», señaló el alcalde Jaime Amar.
Esto significará que cumpliéndose esta conectividad y trasladándose una torre de alta tensión que está en el sector de Los Andes, el Ministerio de Obras Públicas estima que entre un mes y medio o dos, ya se encuentre en funcionamiento esta nueva ruta entre San Felipe y Los Andes.
Al mismo tiempo, señaló el jefe comunal, el municipio está trabajando, a través del Ministerio de Vivienda, en el diseño de ingeniería de la calle Michimalongo, que estaría licitándose en 60 días más, específicamente las otras dos vías que le faltarían a esa arteria. El alcalde Amar espera que el año 2012, con recursos sectoriales, se pueda desarrollar el proyecto de pavimentación de esas dos vías, que además involucran expropiaciones.
«El tema no es solamente construcción, sino que hay que hacer algunas expropiaciones, en el caso de la circunvalación de Chercán Tapia, los terrenos pertenecen a la Escuela Agrícola que es fiscal, por lo tanto es un problema netamente administrativo para poder hacer la doble vía».
Por estos días además se está limpiando esa calle y sacando todos los desperdicios, los que se llevarán al vertedero.
«Nosotros hemos asumido que en el vertedero se va a recibir todo lo que se está limpiando y sacando, que es una cantidad impresionante para hacer este asfalto, nosotros esperamos que de aquí a 60 o 90 días más esté funcionando la conexión concesionada del camino San Felipe-Los Andes, con un ingreso por lo menos con cierto resguardo, no el ideal, el ideal esperamos de aquí a final de año, Concesiones se comprometió que una vez aprobados los proyectos, ellos podrían estar en condiciones de iniciar obras, así que esperamos que la decisión definitiva esté antes de final de año, iniciándose la construcción del nuevo ingreso a la ciudad», señaló Amar.
Lo que va a coincidir con los trabajos que se realizarán en la calle Tocornal, cuya licitación abrirá el municipio dentro de los próximos días. «Estamos abriendo la licitación de estas tres vías, La Troya, camino Cerro Almendral hacia Santa María y Tocornal, que viene en la conexión definitiva que va a tener con el diseño que se está haciendo del nuevo ingreso a San Felipe, la circunvalación, está Chercán Tapia, esa circunvalación de ingreso tienen que resolver el tema de conexión específicamente hacia la calle Tocornal, ahí tiene que quedar resuelto el traslado de algunos semáforos e incorporar algunos otros semáforos más», señaló el Alcalde.
Amar se mostró conforme con el inicio de las obras para comenzar a asfaltar Chercán Tapia y que el proceso ya no se encuentra paralizado, como había sucedido los últimos meses, aunque criticó la postura del gobierno anterior, que no dejó los diseños de ingeniería para este sector.
«Estamos en tierra derecha, un proceso que nos hubiera gustado que el Gobierno anterior hubiera dejado los diseños de ingeniería que se los pedimos por cinco o seis años, que dejara determinado quién desarrollaba el proyecto, hoy día la empresa OHL está haciendo los diseños de ingeniería de la circunvalación, y que se podría haber avanzado en el otro gobierno, pero no hubo la predisposición de parte de ese gobierno para la gente de Aconcagua, porque ese ingreso a San Felipe favorece a la gente de San Felipe, Santa María y Putaendo que van a tener otra vía de ingreso», finalizó el Alcalde.
Fuente: www.diarioeltrabajo.cl
soy una persona que frecuenta a menudo esta ciudad y cada dia me desepciono mas del poco interes que tienen por mejoras en el terminal de buses ya que no se ve higenico por ningun lado la fuente de soda que esta al costado de los andenes con sus manteles en pesimas condiciones, manchados, y da la impresion de que no son cambiados a menudo como lo exige la ley.
otro problema es la limpiesa de los pisos y la falta de cielo en el terminal donde las palomas no tengan contacto directamente con las personas, ya que una me ensucio cuando estaba sentada. espero que ayan mejoras a la brevedad aunque tengan proyectos en curso.es un terminal que deja bastante que desear por no decir «SUCIO»
¿este es el reflejo de la ciudad?
perdón por las faltas de ortografía, escribí rápido.