Estos son los «Buses Patrón» que pretenden revolucionar el transporte en Lima


El bus patrón se ha convertido en uno de los principales motivos del paro de transportistas de hoy. Y es que este medio de transporte se implementaría en Lima de forma masiva desde enero del 2013 con la finalidad de reordenar el tráfico, dejando de lado las combis.

El problema es que mientras los transportistas dicen que cuando lleguen estos buses los que se vienen adquiriendo actualmente ya no participarían en los procesos de licitación o autorización de las nuevas rutas y que superan en 50% el precio de los que circulan en Lima; la Municipalidad de Lima desmiente la primera versión y asegura que estos contaminarían menos el medio ambiente.

Además, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ha explicado que pondrán en práctica un bono de chatarreo para que los transportistas tengan la opción de adquirir el nuevo transporte.

¿CÓMO SON LOS BUSES PATRÓN?
Entre las cualidades principales de estos vehículos destaca el hecho que reducen la contaminación, pues emplean la normativa Euro 4 que reduce 50 veces la emisión de gases nocivos, tanto para motores a gas como para los de diesel.

Estos vehículos transitarán por las principales rutas de Lima, como la Panamericana Sur y las avenidas Brasil, Javier Prado y La Marina; mientras que los otros buses circularán por otras zonas, según explicó Miguel Prialé, gerente de la Municipalidad de Lima.

Además, disminuyen el ruido, pues el tratamiento de la carrocería aislante reduce la contaminación acústica, y son buses inclusivos, ya que favorecen que el transporte de personas con discapacidad visual o en silla de ruedas.

Además, estos son vehículos mucho más grandes que los que actualmente circulan por la ciudad, ya que pueden transportar hasta 160 personas. Hay cinco tipos diferentes de estos vehículos: algunos de 9 metros de largo (que pueden transportar a 35 pasajeros sentados), los de 12 (llevan hasta 40 personas) y los de 14 (hasta 120 personas), mientras que los articulados pueden llegar a medir 18 metros de largo (llevando a 160 personas) y los de 24 (240 personas). Sin embargo, la cifra de pasajeros se duplica si se tiene en cuenta las personas que pueden transportartse de pie.

El cambio de los buses actuales por los buses patrón se realizará de forma gradual, según informó al Municipalidad de Lima.


Be the first to comment on "Estos son los «Buses Patrón» que pretenden revolucionar el transporte en Lima"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.