Micreros de Talca se van a paro por 24 horas, reclaman demasiada fiscalización.


Imagen: Flickr Mbuses

Fuente: Diario El Centro

“Les pedimos disculpas, pero la única forma de tener resultados es movilizándonos para que nos escuchen”. Con estas palabras destinadas a la ciudadanía, el vocero de la Fetram, Jaime de la Fuente, confirmó que este martes los microbuses del radio urbano de Talca paralizarán sus actividades. La medida incluye a las máquinas de Taxutal, Abate Molina y Matadero – Estadio

Lo anterior, a pesar de que una extensa reunión que desde las 18:00 y hasta pasadas las 20:00 buscó revertirla medida. En dicho encuentro participó el intendente Rodrigo Galilea; el seremi de Gobierno, Cristian Garrido; el titular regional de Transportes, César Muñoz, y por Fetram, su presidente, José Muñoz. Para las 20:30 ya se confirmaba que no se había logrado acuerdo y los talquinos debían prepararse para una jornada sin micros.

Sobre la situación, el vocero de Fetram, Jaime de la Fuente, afirmó que los microbuseros no son responsables por el actual estado de cosas en el sector y se excusó ante los usuarios por las molestias que este paro pueda causarles, pero recalcó que de otro modo, no lograrán los resultados que buscan y que de hecho, la reunión de ayer por la tarde fue del todo infructuosa, ya que no hubo propuestas concretas por parte de las autoridades.

“No nos ofrecieron nada, nada. Lo que nosotros pedíamos era que se le diera la correcta interpretación al decreto que establece la tarifa rebajada de los estudiantes y no se eliminaban las infracciones cursadas el fin de semana. Nada, absolutamente nada”, aseguró el vocero.

VOLUNTAD

En cuanto a su percepción sobre el encuentro, De la Fuente, afirmó que entiende la voluntad de conversar de las autoridades, pero que ello debe darse con un objetivo ya planteado.

“El propósito era seguir conversando, pero eso hay que hacerlo con una base, pero en este momento no había nada”, dijo el portavoz del gremio agregado que de todas maneras existe el ánimo de poder volver a reunirse y que de hecho, hoy mismo planean una nueva mesa de conversaciones.

“Hay sí el ánimo de reunirse y conversar y tratar de llegar a un acuerdo, pero nada en este momento. Hay una mesa de diálogo que va a empezar a trabajar y yo creo que durante mañana (hoy) es un hecho que vamos a tener otra reunión”, afirmó.

Durante la tarde y antes de la reunión, el seremi Muñoz aseguró que uno de los puntos esgrimidos por el gremio en cuanto a falta de comunicación o demandas insatisfechas es falaz, ya que todas las posibles situaciones se han conversado en Santiago junto a los representantes de regiones y que no hay nada pendiente, pero que si ellos sienten que no es así, las puertas de la seremía permanecen abiertas y no es necesario convocar a un paro para probar un punto.

MULTAS DE LA DISCORDIA

La situación que detonó el conflicto, según De la Fuente, fue la notificación de 13 infracciones durante el sábado, a distintos microbuses por cobrar pasaje escolar a estudiantes que portaban su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). Ese mismo día, los representantes de los choferes de las tres líneas afectadas mostraron su descontento y anunciaron la posibilidad de parar. También esa jornada el seremi de Transportes, aseguró que los partes habían sido correctamente aplicados ya que la TNE garantiza para los alumnos de educación básica, transporte gratuito las 24 horas, todos los días del período lectivo.


Be the first to comment on "Micreros de Talca se van a paro por 24 horas, reclaman demasiada fiscalización."

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.