La dirección de Metro Bilbao ha propuesto a los sindicatos someter el conflicto laboral a un arbitraje para tratar de evitar los paros convocados para los próximos 13, 15 y 22 y Navidad.
El consejero delegado de Metro Bilbao, Iñaki Prego, ha explicado en rueda de prensa que la dirección ha propuesto que el jefe de la Inspección de Trabajo actúe como árbitro y decida si existe o no incumplimiento de lo acordado, tal y como denuncian las centrales sindicales. «Si lo rechazan es que tienen miedo a algo. La dirección lo va a acatar», ha subrayado.
El conflicto tiene su origen en el acuerdo alcanzado en julio tras las movilizaciones llevadas a cabo por los sindicatos para reclamar un aumento de la plantilla en las áreas de conducción y supervisión con la apertura de la estación de Basauri hasta 166 y 182, respectivamente.
Prego ha subrayado que se ha cumplido el acuerdo y critica que el problema es que los sindicatos no están de acuerdo con las personas contratadas. No obstante, ha querido dejar claro que «la decisión de a qué personas se debe contratar, ni compete ni debe competer a los sindicatos» y es la empresa la que decide qué personas son las más adecuadas. «Sería un sinsentido despedir a las personas que hemos contratado porque los sindicatos prefieran que contratemos a otras», ha explicado.
En este sentido, Prego ha recordado que los sindicatos tienen la posibilidad de recurrir a la vía judicial para denunciar cualquier irregularidad y ha insistido además en que la dirección no tiene «ningún problema en hacer públicos los procesos de contratación».
Servicio de Nochebuena
El responsable de Metro Bilbao ha mostrado su más firme voluntad de llegar a un acuerdo que permita solucionar el conflicto, por lo que ha ofrecido a los sindicatos la posibilidad de volver a someter la denuncia de incumplimiento del acuerdo a un arbitraje.
En la anterior ocasión, la compañía solicitó como única condición la desconvocatoria de los paros, pero ahora el suburbano no pone ninguna ya que «creemos sinceramente que la sociedad vizcaína no entenderá que continúen los paros».
Prego se ha referido también al servicio de Nochebuena y ha recordado que se han propuesto las mismas condiciones que el año pasado y que el servicio sea prestado por voluntarios. Según ha recordado, 15.000 personas hicieron uso del suburbano esa noche, por la que los trabajadores percibieron 600 euros por ocho horas de trabajo. Por ello ha criticado que en las negociaciones de ahora las centrales exijan «más dinero o un día más de vacaciones».»No me parece serio», ha añadido.
Be the first to comment on "España: Metro de Bilbao conversa con sus sindicatos para evitar paros en Navidad"