Lautaro quiere construir un Terminal de Buses para mejorar servicio a pasajeros y turistas


El alto flujo de pasajeros interprovinciales en época estival es uno de los principales motivos por los que el municipio de la ciudad de Lautaro, en la Región de la Araucanía, quiere construir un nuevo terminal de buses.

Y es que los cerca de 40 mil habitantes de la ciudad aún no tiene una infraestructura que pueda recibir como corresponde a los visitantes.

Entre las empresas que actualmente llegan a Lautaro figuran Jet Sur, Erbuc, Terra Tour, Pullman Bus, Igi Llaima, Nar Bus, Bio Bío y Curacautín Express.

Hoy las agencias de las empresas están en calles céntricas, provocando congestión y también incomodidad a peatones y usuarios.

La presidenta la Cámara de Comercio de Lautaro, Adriana Zárate, dijo que la necesidad de un terminal en la ciudad se viene arrastrando por años, alegando además que hay otras ciudades de la Araucanía que sí poseen este tipo de infraestructura.

«Nosotros vemos que en el centro los buses hacen tacos, hay mucha población flotante y es peligroso que transiten estas máquinas que esperan pasajeros» dijo Zárate según consigna la web de la municipalidad de Lautaro.

La idea viene de una consulta ciudadana realizada en 2013 en la ciudad, donde esta necesidad figuró en la parte alta de la lista.

El alcalde Miguel Jaramillo señaló que «Lautaro es una de las ciudades de mayor desarrollo industrial y comercial, con un aumento progresivo de población estable y flotante, por lo que un terminal de buses de estas características es prioritario para nuestra comuna».

La inversión rondaría los 750 millones de pesos, y contará con 10 andenes cubiertos, sala de espera, boleterías, baños públicos, cafetería, entre otras instalaciones.


Be the first to comment on "Lautaro quiere construir un Terminal de Buses para mejorar servicio a pasajeros y turistas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.