Crónica de viaje: Homenaje a las tripulaciones que están lejos de casa

Comparte

Casi tres mil visitas tiene un video de Youtube que homenajea a los conductores y auxiliares que pasan mucho tiempo lejos de casa.

El video subido por John Peña, muestra a Agustín «Chico» Pino y Pato Roa, de Pullman Bus en uno de sus recorridos de Chillepin a Santiago.

Ahí el autor hace un reconocimiento a los trabajadores del transporte de pasajeros que realizan sus labores lejos de sus familias.

En la producción aparece una máquina con los colores de Atacama Vip con el interno 110, trabajando para Pullman Bus en la postura Chillepín, Salamanca, Illapel, Los Vilos, La Calera, Santiago.

El video de más de media hora muestra las estrechas curvas de la ruta y las profundas quebradas a un costado de esta, grabadas desde la cabina de la máquina. El relator pone especial énfasis en que la Cuesta Cavilolén es una de las más peligrosas de Chile.

Tanto es así que el conductor relata un accidente de una máquina de Tur Bus, que al ver cómo se le escapaba la máquina en la bajada no tuvo más opción que hacer que se volcara girando hacia el cerro. En el lugar aún habían restos del incidente.

Pasados los cinco minutos de reproducción la máquina ya se encuentra en el acceso a Los Vilos, donde Agustín Pino destaca que «nosotros todos los días vemos la playa, pero jamás nos mojamos los pies».

Luego el bus pasa por la parada ubicada frente a la Petrobras, donde hay un par de máquinas más, y posteriormente se dirige al Terminal de Buses de Pullman Bus ubicado en calle Caupolicán de Los Vilos. Ahí el asistente se encarga de subir el equipaje de los pasajeros.

En el rodoviario se pueden ver un par de máquinas más de la empresa, entre las que destaca la 1045 del carrocero Busscar, con patente VC8162.

Saliendo del terminal, el auxiliar debe encargarse de revisar y entregar pasajes a los usuarios que van arriba de la máquina, acto que puede ser revisado por un inspector de la empresa. Para no dejar pasajeros que deben llegar prontamente a sus destinos, el bus va con gente de pie en el pasillo.

Los familiares del conductor dicen que lo echan de menos pero que es bueno que el hombre haga lo que le gusta hacer.

Agustín Pino por su parte reconoce que se echa de menos la familia y el hogar con las comodidades que este tiene. «Donde uno está en el trabajo es una pieza y una cama, el resto lo pone uno. Pero todo es por darle un buen pasar a nuestros hijos y tener una buena vejez» asegura.

En el cruce a Viña y Quillota los familiares del conductor bajan. Pino dice «igual da pena que se bajen los uno quiere pero el trabajo es así y hay que seguir adelante».

En el minuto 14 el video muestra como la máquina llega sin novedad al Terminal San Borja de Santiago, para partir en tres horas más de vuelta hacia la Cuarta Región. Lo que viene es cargar petróleo, ir a lavar el bus y cambiar neumáticos. En medio de esa cantidad de actividades solo si hay tiempo se puede almorzar.

Luego de una siesta la partida hacia Chillepín es a las 16 horas donde en el viaje se empiezan a conversar temas más íntimos del trabajador de los buses.

Ahí por ejemplo se señala que es difícil tener un amor en cada puerto como dice el mito, primero por respeto a la familia y a los hijos, y segundo porque no alcanza el tiempo tras estar corriendo todo el día. Además se conversa de los típicos pasajeros que se roban elementos del bus como las frazadas y los cojines.

Patricio cuenta que le costó empezar en el rubro ya que era primera vez que trabajaba como auxiliar. Empezó haciendo la práctica en un Fichtur por siete días, pero «no es lo mismo trabajar para el norte grande que para Salamanca. Cuando recién llegué aquí, todo de nuevo» dice, mostrándose muy agradecido de las enseñanzas de «Chico» Pino.

[su_youtube url=»https://www.youtube.com/watch?v=xl5n6QzxBGY» height=»340″]


Comparte

Be the first to comment on "Crónica de viaje: Homenaje a las tripulaciones que están lejos de casa"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.