Reportaje argentino: El Bondi Hotel de Buenos Aires

Comparte

Cae la noche en Buenos Aires y en el borde de la calle de esta metrópoli argentina yace estacionado un microbús de color rojo y blanco invierno, que tiene una gran particularidad.

Se trata de una especie de hotel para gente sin techo que fue retratado en un reportaje del periodista Martín Ciccioli para el noticiario trasandino Telenoche.

«Bondi Hotel» comienza con la toma de un drone elevándose en una de las plazas del barrio de Saavedra y luego el interior del bus, que es regentado por un hombre que pone las reglas en esta hospedería móvil.

En una plaza hacen fuego para lograr algo de calor por las noches y desde un poste tienen un arranque que les permite cargar el celular.

La persona a cargo es de nacionalidad uruguaya, es abogado, vive en el «bondi» pero con la gracia de que también invita a otra gente necesitada a compartir su espacio.

Sin conocer el barrio, buscamos la ubicación viendo que la plaza está en una punta de diamante del barrio de Saavedra y llegamos a la Avenida Ricardo Balbin con Ruiz Huidobro. El autobus que tiene pintadas las letras de Escolares» aparece en Google Street View.

El dueño del bus es argentino y le permite al hombre que se queda ahí vivir y dormir en la máquina, con la condición de que cuando salga tiene que estar limpio y operativo.

«Nunca en mi vida estuve en situación de calle, por elección propia sí», cuenta el personaje que emigró en el año 1984 desde Uruguay, país donde ya no ejercía la abogacía.

Tiene dos hijos, una de las cuales vive a solo cinco cuadras de donde se hospeda, en una casa en la que este jurista también vivió pero de la que se fue porque sintió que habían muchas reglas.

Cuando avanzan al interior se puede leer la marca «Transporte Martinez» arriba del parabrisas, mientras al meter la llave de contacto se ilumina el pasillo de esta especie de albergue que funciona como una cooperativa comandada por el charrúa.

«Acá no se pueden drogar y nada de sustraerse las cosas entre cada uno, si algo estaba acá no puede faltar» cuenta el hombre ante la cámara de Telenoche.

A eso de las 10 de la noche es la hora de instalar un colchón en el pasillo central de la máquina para instalarse a dormir, mientras empiezan a llegar los compañeros que a veces pernoctan en el bus.


Comparte

Be the first to comment on "Reportaje argentino: El Bondi Hotel de Buenos Aires"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.