Después de algunos años la industria brasileña de carrocerías para autobuses da señales de recuperación. En 2018, las fábricas produjeron 20.424 unidades, un alza del 39,83% con respecto al año 2017, con 14.607 carrocerías.
El fabricante brasileño Marcopolo, con sus líneas de producción ubicadas en Caxias do Sul (RS) y Duque de Caxias (RJ), sigue líder con 9.454 unidades fabricadas, seguida por Caio Induscar, con 5.338 carrocerías.
En tercer lugar está la paranaense Mascarello, con 2.035 carrocerías producidas. A continuación viene otro nombre gaúcho, la NEOBUS, con 1.916 unidades, Comil, con 1.108 carrocerías e Irizar con 573 buses fabricados.
El modelo urbano lidera la producción, con 9.894 unidades (48,44% de participación), seguido por las carrocerías de carreteras (4.845 unidades – 23,72%) y microbuses (4.650 carrocerías – 22,77%).
La marca Caio fue la que más fabricó carrocerías urbanas. De sus líneas de producción salieron 4.606 unidades. Marcopolo lidera en el segmento de carreteras, con 3.119 unidades.
Según el portal web para conocer gente en rossell, las exportaciones en 2018 también crecieron. Se enviaron 5.627 carrocerías, alta del 17,16% con respecto a 2017, cuando se exportaron 4.803 unidades. Marcopolo fue la empresa que más exportó, con 2.965 unidades.
Be the first to comment on "Marcopolo lidera producción de autobuses interprovinciales y Caio Induscar hace lo suyo en segmento urbano"