En los últimos cuatro años se han incorporado 16 «guaguas al servicio de transporte público de Fuerteventura, en Canarias, España


Unas 35.619 personas utilizan los bonos transporte del Cabildo de Fuerteventura que se han puesto en marcha en estos cuatro años de mandato.

Los bonos transporte han supuesto una auténtica revolución en la movilidad de personas al incrementarse el número de usuarios en 31.419 desde el año 2015.

Así, el bono residente canario tiene 6.000 usuarios; el bono residente Fuerteventura, 21.215; el bono estudiante, 2.266; el bono familia numerosa, 3.386; el bono jubilado, 984; el bono discapacitado, 987; el bono acompañante, 469 usuarios; y el bono más de 80, 312.

El Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Transportes, Seguridad y Emergencias, ha llevado a cabo un plan director de acondicionamiento y creación de marquesinas, con una inversión de casi 2.000.000 euros.

También se han ampliado diferentes líneas de guaguas (autobuses), sobre todo las que conectan con zonas turísticas, con servicios que pasan cada 15 minutos, en unos casos, o cada 30 minutos, en otros, y se han incorporado 16 guaguas a la flota de Tiadhe.

Sistemas de pago

Los Bonos BtF son unas tarjetas que permiten, de forma cómoda y sencilla, realizar el pago de sus desplazamientos por Fuerteventura en TIADHE y que cuentan con bonificaciones sobre la tarifa oficial según el tipo de usuario, aportadas por el Cabildo Insular de la Isla de Fuerteventura como medida de fomento del transporte público.

Al fin de facilitar los trámites para la obtención de las tarjetas Btf especiales nominadas, en la página web del Cabildo de Fuerteventura en el apartado, “Bono Transporte”, está disponible toda la información necesaria para la obtención de las mencionadas tarjetas, así como encontrará para su descarga la Solicitud de alta en el sistema de tarjeta nominada sin contacto en formato PDF.

Rellene la solicitud y preséntela, junto con la documentación requerida, en el Cabildo de Fuerteventura o en una de sus Oficinas de Atención al Ciudadano que se encuentran situadas en Morro Jable, Gran Tarajal y Corralejo.

Recorridos

01 Puerto del Rosario – Morro Jable
02 Puerto del Rosario – Vega del Río Palma
03 Puerto del Rosario – Caleta de Fuste – Las Salinas
04 Pájara – Morro Jable
05 Costa Calma – Morro Jable
06 Puerto del Rosario – Corralejo
07 Puerto del Rosario – El Cotillo
08 Corralejo – El Cotillo
09 Pájara – Morro Jable

10 Puerto del Rosario – Morro Jable (por Pozo Negro)
11  Tuineje – La Lajita – Gran Tarajal
12 Gran Tarajal – Las Playitas
14 Puerto del Rosario – El Time
15 Puerto del Rosario – Triquivijate
16 Gran Tarajal – Puerto del Rosario
18 Pájara – Gran Tarajal
25 La Lajita – Morro Jable
111 Línea Morro Jable – Cofete – Punta de Jandia

Sobre Tiadhe

TIADHE es la línea regular de transporte interurbano de viajeros de la isla de Fuerteventura del Cabildo de Fuerteventura, cuya gestión se encuentra concedida a la empresa de transportes Transportes Antonio Díaz Hernández, S.L. en virtud de contrato de concesión administrativa de gestión de servicios públicos.

Transportes Antonio Díaz Hernández, S.L., empresa del Grupo 1844, comparte entre sus objetivos el ofrecer a los usuarios del servicio de transporte un servicio de alta calidad y seguridad basándose en cinco principios básicos: seguridad, calidad del servicio mejoras medioambientales, modernización de la flota, selección y formación del personal.

El sitio web ha sido facilitado por Transportes Antonio Díaz Hernández, S.L. como medio de comunicación pública y puesta a disposición de los usuarios del servicio regular de transporte de transporte interurbano de viajeros de la isla de Fuerteventura, en el marco de la mencionada concesión administrativa del Cabildo de Fuerteventura.

Contamos con una flota de autobuses en Fuerteventura dotada de las mayores condiciones de seguridad, pero sin olvidar la comodidad de los usuarios, disponiendo todas nuestras unidades de aire acondicionado y salidas de emergencia debidamente señalizadas. Además, la gran mayoría dispone también de cinturón de seguridad individual en cada asiento.


Be the first to comment on "En los últimos cuatro años se han incorporado 16 «guaguas al servicio de transporte público de Fuerteventura, en Canarias, España"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.