Es común ver en Cuba largas colas para comprar pasajes de bus en algunas de las agencias de venta de la isla, por lo que este año se está implementando un interesante proyecto de venta de pasajes online para ómnibus, trenes y catamaranes.
Se trata de la Apk Viajadno que desde mediados de junio está haciendo pruebas de eficiencia, con la participación de unas 1.770 personas que simularon hacer unas 2000 compras simultáneas a través de Transfermóvil, la que servirá cuando se reanude el servicio en todo el país por el coronavirus.
El ingeniero Lester Suri Echenique, director de la Unidad Integral de Negocios de Informática de Sitrans, aseguró al portal local Juventud Técnica que «es importante la opinión de los usuarios. Aunque existen herramientas informáticas para hacer las pruebas, los factores reales no son iguales a los simulados, por ejemplo, la velocidad de conexión de datos, la integración con Transfermóvil y los modelos de dispositivos».
Entre las propuestas de las jornadas de testeo, los usuarios sugirieron añadir la plataforma Enzona como medio de pago, habilitar un módulo para el reintegro de pasajes e implementar una versión web de la aplicación.
El especialista a cargo, manifestó que la gente esta pidiendo que en la aplicación se incluyan pasajes de las aerolíneas Cubana de Aviación y Viazul, situación que aún se ve complicada, a pesar de algunos acercamientos con la aerolínea.
De acuerdo a lo explicado por Lester Suri Echeniquem, cada usuario de Viajando solo puede adquirir ocho pasajes (cuatro de ida y cuatro de regreso) en el día. Asimismo, se refirió a la seguridad en la comercialización: «cuando se selecciona un asiento, este es bloqueado por diez minutos, tiempo estimado para realizar la compra, y ninguna otra persona puede acceder a esa capacidad«.
Lester Suri comentó que ya trabajan en otros módulos de Viajando, uno de estos permitirá confirmar el viaje mediante el carné de identidad y el boleto electrónico del pasajero y otro posibilitará la inspección de las capacidades a bordo de los medios de transporte.
La idea de crear una aplicación para mostrar en tiempo real las capacidades de transportación a los pasajeros surgió en el 2016. Al no existir la infraestructura tecnológica necesaria, los desarrolladores solo lograron entonces una herramienta para divulgar esa información a través de los televisores de las agencias.
Con información de : Juventud Técnica
Be the first to comment on "Cuba prueba mejoras en aplicación para comprar pasajes en buses y trenes de la isla"