En medio de la emergencia sanitaria decretada en marzo pasado el Terminal de Buses de Viña del Mar suspendió su funcionamiento, pero este lunes tras siete meses cerrado y con varias medidas de seguridad, se procedió a su reapertura.
Según informaron las autoridades presentes el terminal abrirá a las 5:30 de la mañana y terminará su jornada a las 22 horas de lunes a domingo.
Durante la operación en pandemia, el terminal contará con una aduana sanitaria de control de permisos de viajes interregionales operada por la red de salud del MINSAL entre las 08:00 y 20:00 horas.
En horario sin aduana, las empresas de buses y sus tripulaciones, tienen la atribución, entregada por el Ministerio de Transporte, de solicitar y controlar toda la documentación pertinente a un viaje interregional.

De esta manera se retoman viajes nacionales que tienen como principal destino Santiago, San Felipe y Los Andes, pero que también abarcan destinos desde Arica a la ciudad de Puerto Montt.
Es así como Tur Bus, Pullman Bus, Condor y Romani seguirán con su disputa hacia la capital del país, mientras que JM y Pullman Bus intensificarán sus servicios hacia el Valle del Aconcagua, San Felipe y Los Andes.
En el rodoviario de Viña del Mar también tiene una importante presencia Eme Bus, con servicios hacia Concepción y otras ciudades de Ñuble y la Octava Región.
Según las estimaciones, las empresas operarán en esta inicial de reapertura a un 20 por ciento de su capacidad, situación que podría cambiar a medida que se acerque la temporada estival, dependiendo de las condiciones sanitarias.
El seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, indicó que en tiempos normales el recinto cuenta con cerca de 300 salidas.
Para poder operar de manera correcta en esta pandemia que afecta al país y al mundo, se han invertido cerca de $100 millones para renovar infraestructura del recinto, e implementar las medidas necesarias.
Así lo precisó el gerente del rodoviario viñamarino, Rodrigo Vicente, quien explicó que «en todas las superficies de contacto aplicamos un producto en base a membrana microbiana que elimina todo tipo de virus e implementamos todos los protocolos en cuanto a las señaléticas, uso de baños y aforo de locales. Además realizamos una inversión en el mejoramiento de la infraestructura, como toda la carpeta de asfalto, arreglo de puertas correderas, pintura exterior e interior, y cambio de vidrios”.
La jefa del programa de fiscalización del Ministerio de Transportes, Paula Flores, valoró la reapertura del terminal, indicando que «vamos a tener aumento en la demanda de viajes, de manera más segura. Seguir avanzando en el Programa Paso a Paso depende de todos, como uso de mascarilla, alcohol gel y además se requiere un permiso interregional que se obtiene en la Comisaría Virtual y un pasaporte sanitario, documentos que serán fiscalizados en la aduana sanitaria durante la salida».
La alcaldesa de Viña del Mar, presente en la actividad, comunicó que «era muy necesario poder reabrir este lugar para ordenar y permitir los viajes interprovinciales de manera segura. El rodoviario se ha preparado para contar con todas las medidas sanitarias, como entrada única con toma de temperatura y salida separada, y además se realizaron diversos arreglos en beneficio de los usuarios».
Líneas de buses presentes en el Terminal de Viña del Mar
De esta manera, los usuarios podrán contar los las siguientes empresas presentes en el rodoviario de Viña del Mar:
Buses Cejer: La Calera, Los Vilos, Illapel, Salamanca.
Cóndor Bus: Santiago.
Eme Bus: Concepción, Talcahuano, Chillán, Los Ángeles, Tomé.
Tur Bus: Norte, Santiago y Sur de Chile.
Fénix Internacional: Mendoza
Buses Ahumada: Mendoza y Buenos Aires.
Buses Romani: Santiago (Aún sin reapertura).
Buses JM: San Felipe, Los Andes, Concepción, Talcahuano.
Cikbus Elité: Norte de Chile:
Pullman Bus: Santiago, San Felipe, Los Andes, Norte y Sur de Chile.
Bus Norte: Santiago, Osorno, Puerto Varas, Puerto Montt
Tas Choapa Internacional: Mendoza.
Cata, El Rápido, Andesmar: Mendoza.
Buses JS Intercomunal: La Calera, Los Vilos, Illapel, Salamanca
Sol del Pacífico: Santiago, Los Ángeles, Nacimiento
Atacama VIP, Los Corsarios y Transportes Cometa: Subsidiarias de Pullman Bus.
Be the first to comment on "Terminal de buses de Viña del Mar retomó su funcionamiento tras siete meses parado"