Galería: Anglo American presentó flota de 17 nuevos buses eléctricos Kinglong para las faenas de Los Bronces


Esta semana la minera Anglo American presentó la nueva flota de 17 buses eléctricos que prestará servicio en las faenas del yacimiento de Los Bronces, ubicado en la zona cordillerana de la comuna de Lo Barnechea, instancia en la que estuvieron presentes la ministra de Transportes Gloria Hutt y el ministro de Minería, Jobet.

Más allá de los datos de comunicado, la actividad se realizó en las instalaciones del Tranque Las Tórtolas y tuvo una alta cobertura de prensa, con un live en las redes sociales de Meganoticias donde se dieron a conocer algunos datos.

Por ahora son 16 máquinas eléctricas modelo XMQ6130E del fabricante chino Kinglong, representado en Chile por Vivipra, las que entrarán en funcionamiento y están en la espera de la llegada del bus número 17. Los buses son operados por Hualpén.

Kinglong es el proveedor de los nuevos buses eléctricos de Anglo American

Christian Jensen, Gerente Corporativo de Mantenimiento Mina de Angloamerican, mostró que los buses cuentan en el ingreso con control de temperatura y dispensador de control gel, además se instaló una fórmula para ocupar el 100 por ciento de los asientos del bus, que incluye cortinas con un material especial que divide los asientos y también el pasillo, agregando además un sistema que elimina virus en base a luz ultravioleta de tipo C.

La ministra Hutt comentó que «es un proyecto de Angloamerican en que se está incorporando electromovilidad para el transporte de sus trabajadores. Estos son los primeros 17 buses de un proyecto que llega a 50 máquinas eléctricas y que considera un electroterminal en la zona de Enea en Pudahuel».

La autoridad comentó que «es la primera flota que opera interurbano, en carretera, que hasta ahora no habíamos tenido en una cantidad como la que estamos viendo. La electromovilidad va mostrando sus beneficios, como la reducción de ruidos y emisiones, mucha más comodidad y los altísimos estándares de seguridad propios de la minería».

«En el caso urbano partimos con un bus hace tres años y ahora tenemos 776. Lo mismo creemos que puede pasar en buses interurbanos en distancias que sean posibles de cubrir con las cargas de los buses, pero también vemos que cada vez las baterías duran más y son más eficientes. Veo con una probabilidad alta que empecemos a tener buses interurbanos eléctricos también en viajes en carretera de pasajeros, no solo a nivel de empresas» declaró Gloria Hutt.

Pero la electromovilidad también se está proyectando a nivel urbano en regiones. «Está en proceso en las ciudades de Concepción, Temuco y Antofagasta, con proyectos para también incorporar electromovilidad en los procesos de renovación de flota».

Con la implementación de los nuevos buses de Anglo American se estaría evitando la emisión de más de 800 toneladas de Co2 al medioambiente.

Entre las características técnicas de los buses figuran 10 packs de baterías, con un sistema interno contra incendio y resistente antes impactos. A lo anterior se suma un sistema de seguridad fogmaker, que está basado en agua apuntando a los frenos traseros. «En caso eventual de tener un recalentamiento podamos enfriar y evitar un incendio», dijo Cristian Jenssen.

Por otro lado en la cabina de conducción hay una serie de sensores y también el asiento del conductor vibra si se detecta que se está quedando dormido.

Se trata de 17 buses King Long 100% eléctricos, con certificación europea ECER66, 42 asientos, cinturones de seguridad de 3 puntas, baño, aire acondicionado frío calor, paqueteras con luces led individuales, puertos USB, escaleras de seguridad según normativa Australiana, Frenos ABS y EBS, Sistema de control de estabilidad (ESP), control de tracción (ASR), cámaras 360 grados, control de carril, vidrios de seguridad, equipo automático de detección y supresión de incendios.

Respecto al proceso, el ejecutivo minero señaló que «Cuando llegó el primer bus lo que hicimos fue llevarlo a Portillo, simulando la carga y lo probamos allá». Al mismo tiempo se destacó que los buses recuperan la energía con el frenado, que va aumentando al carga eléctrica.


Be the first to comment on "Galería: Anglo American presentó flota de 17 nuevos buses eléctricos Kinglong para las faenas de Los Bronces"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.