Hay que seguir: El tiktoker de Subus


Julio César Pizarro es un conductor del transporte público santiaguino que ha tomado fuerza en la red social Tiktok, sumando casi 3.000 seguidores y 352 mil reproducciones en todos sus videos.

Desde los videos se puede observar el equipamiento de la cabina de los buses urbanos y la consola que permite guiar el recorrido de los buses de Subús, además de la comunicación con el centro de control.

Todo comenzó el 20 de noviembre pasado, con un video de arriba de un bus de la empresa Subús que avanzaba hacia el norte por la calle Enrique Madrid Concha de San Bernardo, un par de cuadras antes de llegar al cruce de Eyzaguirre con Eucaliptus. Ahí el conductor entrega un mensaje positivo hacia las mujeres, logrando casi 2 mil reproducciones. El recorrido que pasa por esa zona es el G22.

Luego vendría un registro de fin de semana con unos segundos del recorrido G08 por calle Gerardo Besoaín en San Bernardo.

En la cuenta hay una serie de posteos con un tono alegre y distendido, que busca aportar algo de buena onda en este complicado nuevo año de pandemia,

El video más visto: Triple infracción de Subus

El video con más visitas fue cuando el autor mostró como los inspectores del Ministerio de Transportes le pasaron una multa a la empresa por efectuar un recorrido sin tomar pasajeros.

Ahí con el conductor relató que había quedado en pana de puertas pero en el Intermodal lo mandaron de igual manera a hacer la ruta del G08, en vez de enviarlo al patio para el reemplazo del bus. De esta manera tuvo que «marcar» la ruta, es decir hacer el recorrido pero sin tomar pasajeros.

El problema se dio luego que al doblar por una calle de La Cisterna, el vehículo fue controlado por el MTT, cursándole tres infracciones al Volvo ZN5384.

La primera multa fue por efectuar servicio urbano con letrero de información variable lateral y trasero sin funcionamiento. La segunda infracción fue por circular con el sistema de seguridad de las puertas en mal estado, lo que generó apertura de puertas en movimiento. La tercera falta, tenía que ver con que el velocímetro estaba en mal estado, por lo que no funcionaba.

¿Para qué son los botones del bus?

Un reciente video explica didácticamente para que sirven la mayoría de los botones de un bus del Transantiago, mostrando todo desde la cabina de conducción.

Es así como Julio, no sin antes comentar del incidente de los partes, explica apertura y cierre de puertas para los tres accesos y salidas del bus. Al mismo tiempo muestra el botón de la suspensión, que permite levantar y bajar el bus.

A continuación el conductor explica cómo encender y apagar las luces interiores y externas del bus, además de la ubicación de los pequeños botones para operar la caja de cambios: Neutro, directa y reversa.

En los comentarios también aparecen datos interesantes, como por ejemplo que los choferes nuevos entran ganando $530 mil aproximadamente y que los buses se guardan con las puertas abiertas en la noche. Otra información interesante responde a la pregunta de qué ocurre cuando rayan o chocan una micro. Ahí Julio explica que llegando al patio te pasan una hoja, haces el reporte del incidente y pones tus datos y los del vehículo involucrado. Tras entregar ese documento, para al área jurídica de la empresa.

El patio Catemito de Subus

Otro de los videos interesantes es la descripción del patio Catemito de Subus, ubicado a un costado del Cerro Hasbún de San Bernardo, pero cuyo acceso se realiza por General Urrutia.

Ahí se puede observar la explanada donde está el «cementerio», donde se ve poco más de una docena de buses que ya no funcionan y también el bus escuela, que está pintado de blanco.

El control de ruta

Otro de los registros interesantes tiene que ver con el lugar donde hacen el control del recorrido de las máquinas en el patio Catemito.

Así aparecen cuatro monitores que informan a los controladores el posicionamiento, la ubicación y el control de las horas de salida de cada máquina.

@juliocesarpizarrostuard1

hoy para el G08 y para el G22 sígueme y te sigo

♬ sonido original – Julio Cesar Pizarro

Desde Terminaldebuses.com queremos destacar la importancia de que las personas compartan su día a día y den a conocer su labor a la ciudadanía. Entendemos que hay algunos mandos medios que a veces critican este tipo de contenidos, pero hay muchas marcas que se han dado cuenta del valor que tienen estos registros para su reputación corporativa.


Be the first to comment on "Hay que seguir: El tiktoker de Subus"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.