Caio Emillenium: Ya está en las calles el último bus eléctrico del fabricante brasileño


Consciente de la creciente demanda de movilidad eléctrica en el transporte público de pasajeros y manteniendo su compromiso de adelantarse a su tiempo, Caio, líder nacional en la producción de autobuses urbanos, presentó este mes al mercado brasileño el autobús urbano eléctrico eMillenium.

«Caio transforma necesidades y nuevas ideas en autobuses que marcan tendencia. eMillennium está en la sala de vehículos premium de Caio, que suman alta tecnología, estructura robusta, seguridad, con elementos y soluciones basadas en mucha investigación e innovación. Ahora en Brasil tenemos un vehículo equivalente a los modelos estándar internacionales. Podemos garantizar que ya es un éxito” , explica Paulo Ruas, director general de Grupo Caio.

Sobre la base de este conocimiento y la tendencia creciente hacia la electrificación, el inédito Caio eMillenium se establece como el primer vehículo de la cartera de productos de la marca desarrollado específicamente para chasis de propulsión eléctrica.

Con un diseño moderno y sofisticado e inspirado en las tendencias internacionales, Caio eMillenium debuta trayendo consigo una figura que reúne lo mejor en términos de contemporaneidad y sofisticación. ¿El resultado? Un aspecto armonioso y limpio, complementado con líneas rectas y una gran superficie acristalada.

Los detalles del Caio Emillenium

El desarrollo del modelo e-Millennium fue diseñado en su totalidad para atender las necesidades y requerimientos de los vehículos con propulsión eléctrica. Además de sustentable, e-Millennium es una alternativa eficiente en términos de confiabilidad, tecnología, modernidad y operación ”, explica Anthony Camacho, gerente de desarrollo de procesos y productos de Caio.

Al igual que los demás autobuses que componen el portafolio del fabricante, el nuevo modelo también cuenta con un conjunto óptico full LED, con la firma exclusiva de Caio, linternas LED con un efecto de iluminación homogéneo y el uso inteligente de componentes intercambiables entre otros modelos de la marca. Los paragolpes delantero y trasero, además del techo y la luz trasera de freno, traen nuevas configuraciones.

El nuevo Caio eMillenium también cuenta con artículos fabricados en polímero, un material 100% reciclable, que combina un acabado superior, durabilidad y fácil limpieza. Además, por ser un material más ligero, impacta positivamente en el peso del vehículo. 

De la misma manera que el Millennium, el eMillennium tiene una sección transversal que ha aumentado hasta los 2.550 mm de ancho exterior y hasta 70 mm más en el interior (abajo) y 110 mm más en el interior (arriba). La nueva sección transversal también contribuye para el mejor posicionamiento del paquete de baterías y de los componentes, así como para una mayor capacidad ”, destaca João Roberto dos Santos, gerente de ingeniería.

A pesar de las numerosas incertidumbres y desafíos que enfrenta el segmento de autobuses, Caio mantuvo la confianza y presentó importantes lanzamientos para el mercado brasileño que ahora están listos para el período de recuperación. “Incluso durante la pandemia, seguimos invirtiendo en innovaciones, investigación, mejora de nuestro equipo, con la visión de estar listos para este momento de reanudación. Reflejo de ese esfuerzo son nuestros números de mercado y tres lanzamientos en dos años ”, concluye Maurício Lourenço da Cunha, vicepresidente industrial del Grupo Caio.

El Caio Emillenium llega a la calle

Ya está en las calles de la ciudad de Espirito Santo el bus urbano eléctico Caio Emillenium, tal como lo compartió el perfil oficial de Instagram del armador brasileño.

«¡Chicos, miren la presentación del eMillennium que circulará en Espírito Santo que ocurrió hoy, 27 de septiembre, en Vitória!» señala el inicio del texto del posteo.

Recordemos que en Lat.Bus 2022, el fabricante de autobuses Caio lanzó su modelo de autobús urbano eléctrico: el eMillenium. El vehículo cuenta con una estructura reforzada para recibir bancos de baterías.

El vehículo presentado fue producido en una configuración de piso bajo, sin embargo, el fabricante dice que pueden surgir nuevas versiones de acuerdo con la demanda del mercado, incluida la posibilidad de un modelo articulado.

Caio también dice que el modelo se puede implementar en todas las opciones de chasis en el mercado brasileño.

El modelo presentado en Lat.Bus 2022 fue construido sobre chasis BYD D9W Eléctrico, con 6.350 MM E.E. El bus ya contaba con las configuraciones requeridas por SPTrans, fuerte indicio de que puede ser probado en empresas de buses de Sao Paulo.

Caio Emillenium

Be the first to comment on "Caio Emillenium: Ya está en las calles el último bus eléctrico del fabricante brasileño"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.