Lo que se sabe del aterrizaje de Flixbus en Chile


En febrero de este año, la multinacional de transporte de pasajeros Flixbus, soltó un bombazo en el mercado nacional al anunciar que abrirá operaciones en Chile.

A pesar de que el anuncio fue oficial a través de un comunicado de prensa donde entregaban varias novedades mundiales, aún no se sabe la forma en la que se desplegará este gigante en el país.

En la información oficial de la empresa anunciada en las postrimerías de la temporada vacacional en Chile, luego de citar que Flix comenzó sus operaciones en Brasil en diciembre de 2021, con 33 destinos en el mercado de autobuses más grande de América del Sur, anunciaban expansiones en su red este año.

«El próximo hito de la expansión global de FlixBus será el inicio de operaciones en Chile en 2023. Después de Brasil, Chile será el segundo mercado de FlixBus en Sudamérica» aseguraban desde la web de la empresa.

Y es que a los datos oficiales anteriores, el usuario de Twitter y entusiasta del transporte @felipin_raw, compartió en esta red social una captura de Linkedin donde se indica que Flixbus ya está buscando personal en el país, partiendo por el gerente de operaciones, que tendrá como base Santiago y comenzará «lo antes posible».

La noticia generó una serie de especulaciones que no han sido aclaradas ni por la empresa, ni tampoco en el mercado. Lo anterior tiene que ver con la forma en que aterrizará Flixbus en Chile, donde hay dos grandes posibilidades.

La primera es la compra de una empresa local para comenzar sus operaciones y la segunda es que comience desde cero con flota y recorridos propios, aunque esta alternativa es la más débil de ambas según conocedores del mercado.

Hay que recordar que cuando la alemana Flixbus se desplegó en Estados Unidos, lo hizo a través de la compra del más tradicional actor de ese mercado, Greyhound, por una cifra cercana a los 170 millones de dólares. Esto le permitió acceder a una red interestatal de 2.400 destinos en todo el país, de costa a costa.

La llegada de Flixbus, significaría una amenaza a grandes empresas como Turbus o Pullman Bus, aunque también podría serlo para ticketeras como Kupos o Recorrido.

Otro elemento que genera dudas, pero ya más a mediado plazo, es el énfasis que pone Flix en que buscan operar tanto transporte por carretera como ferroviario, cuando hacen los anuncios de expansión.

Irizar de Flixbus en Europa.

La inscripción de la marca

El dominio flixbus.cl está inscrito por «Flix SE» desde el año 2015, aunque no está activo.

Por su parte, el INAPI, ente encargado de la propiedad intelectual en Chile, tiene registrada la marca Flixbus desde el año 2017 y hasta 2028.

En la página web del Inapi se puede observar que el Estudio Carey registró la marca para software (recordemos que la tecnología es uno de sus activos más importantes), vehículos y aparatos de locomoción por tierra, publicidad, operaciones financieras, telecomunicaciones y transporte de mercanías, entre otros roles.

Cómo se define a sí misma Flixbus

Flix es pionera en el sector del transporte público al ofrecer alternativas respetuosas con el medioambiente para viajes cómodos y asequibles a través de las marcas FlixBus y FlixTrain. 

Gracias a un modelo de negocio único y una tecnología innovadora, Flix ha establecido rápidamente la red de autobuses de larga distancia más grande de Europa y ha avanzado rápidamente hacia una expansión global que incluye Estados Unidos, Canadá y Brasil. 

Como pionero del tráfico sostenible, Flix operó los primeros trenes ecológicos de larga distancia en 2018, inició un proyecto piloto para autobuses de larga distancia totalmente eléctricos en 2018 y lanzó los primeros autobuses de larga distancia alimentados con biogás de la UE en 2021. 

Mientras que Flix maneja el desarrollo de tecnología, la planificación de redes, el control de operaciones, el marketing y las ventas, la gestión de calidad y la expansión continua de productos, los socios confiables de Flix mantienen las operaciones de ruta diarias. 

La combinación única de puesta en marcha de tecnología, plataforma de comercio electrónico y empresa de transporte clásica ha posicionado a Flix como líder frente a las principales corporaciones internacionales, cambiando permanentemente el panorama de la movilidad global. 


Be the first to comment on "Lo que se sabe del aterrizaje de Flixbus en Chile"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.