Buses TAL, los diamantes de Equi fue una empresa interprovincial chilena que operó al menos entre los años 1975 y 2003 y que estaba vinculada con la Fénix Pullman Norte original, a través del dueño Tomás Armando Canales Hormazabal.
Su nombre significa Transportes Algarrobo Limitada y comenzó en el año 1975 trasladando trabajadores hacia los minerales de Romeral, El Tofo (IV Región) y Algarrobo (Vallenar) de la CMP, con algunas máquinas Mercedes Benz.
En el verano de 1979 comenzaron con uno de sus servicios más reconocidos por los usuarios de buses interprovinciales, el Santiago La Serena.
Tomás Canales Hormazabal falleció en agosto del año 2004, según se puede consignar en el obituario del diario El Mercurio de ese día y estaba casado con María Aguilar Zamorano, con quien compartía la propiedad de las empresas.
El empresario aparece en una imagen del archivo de Marcelo Hurtado Canales y republicada en Facebook por el busólogo Miguel Angel Fuentes Tapia, encargado de la web amiga Fanbus.cl.
Su librea o pintura era muy sobria y característica, con un blanco de fondo y delgadas líneas azul marino y anaranjadas cerca de las ruedas y las ventanas.
Destinos de Tal Los Diamantes de Elqui
Buses TAL, los Diamantes de Elqui cubría rutas entre las ciudades de Santiago, Ovalle, Coquimbo, La Serena, Vicuña, Vallenar y Copiapó, con servicios cama y ejecutivo. Algunas versiones hablan de Tongoy y Guanaqueros también, lo que se confirma en esta foto de Ricardo Labra en Viajero Buses.
En el verano del 2002 poco antes de que la empresa dejara de existir, se probó con una postura entre La Serena y Coquimbo, hacia Valparaíso y Viña del Mar.
TAL tenía base en la Cuarta Región y uno de sus servicios principales era la postura entre Santiago y La Serena, y viceversa, con un servicio que destacaba por sus azafatas y una destacable atención a bordo.
En Santiago alcanzó a operar en tres rodoviarios, en la oficina 13 del desaparecido Terminal Norte, ubicado en calle Amunategui, en el Terrapuerto Los Héroes y también en el Terminal San Borja, antes de que este fuera de dos pisos.
Al mismo tiempo y al igual que varias empresas de la época, Buses TAL contaba con una oficina en las Torres de Tajamar en la comuna de Providencia.
En La Serena tuvieron oficina en el Terminal de Buses de la ciudad, y además en pleno centro en calle Balmaceda 594.
La empresa aparece recomendada en guías internacionales como «Routard, Cile, Isola de Pasqua» de la temporada 2004 y 2005, «South America on a Shoestring» del año 2000, Chile and Easter Island de Lonely Planet del año 1997 y también en la misma guía pero en su versión 1993; y finalmente en Chile, The Bradt Travelguides del año 2005.
Esto quiere decir que era una empresa recomendada para los viajes de turistas extranjeros al interior del país, preferentemente en su servicio más tradicional, entre Santiago y La Serena.
En la década del 2000 se suscitan una serie de problemas relacionados al pago de imposiciones, por los que incluso se llegó a hacer una huelga y se interpusieron una serie de demandas laborales. Estas terminaron con el remate de varias unidades y la posterior cesación de la empresa.
Luego de esta crisis, Fenix terminó siendo vendida a Buses Ahumada, que ocupa la marca para su servicio internacional a Buenos Aires y Mendoza.
Según diversos foros, empresarios como Wilson Ramos, de Buses Ramos de Elqui, se terminaron quedando con algunos de los buses ex Tal.
De los Diplomata 350 se quedó uno de ellos don Hugo Tapia de Coquimbo, la EZ8071 y otra se fue a Santiago. Un Busscar Jum Buss 360, la ex 491 patente o PPU LB3804 estaba en Vallenar en manos de Agrobus.
Flota
Según las más conocidas galerías de buses de la red, los modelos más comunes en Buses Tal los Diamantes de Elqui, fueron inicialmete los Mercedes Benz O-303, luego los Nielson Diplomata 350 y 380 en su mayoría y posteriormente, Busscar Jumbuss 360 con doble eje trasero.
Por el año 2007 todavía quedaban algunas máquinas de TAL, Los Diamantes de Elqui botadas en algunos sectores de Coquimbo y La Serena, entre estas la 488 y 489.
Miguel Ángel Zumarán publicó una muy buena imagen en AVN Buses, donde aparecen dos máquinas de Tal Los Diamantes del Elqui en una costanera, un Nielson Diplomata 380 montada en un Scania K112 y atrás un Busscar Jum Buss 360 montado en Scania K113.
Al mismo tiempo el busólogo Jameston Herrera aporta en Viajero Buses una muy buena imagen del taller de Buses Tal Los Diamantes de Elqui en el sector La Cantera de Coquimbo.
Entre algunos de sus conductores conocidos, los fanáticos recuerdan a Carlos Moreno, Armando Lucero, Rubén Carmona.
Listado de máquinas de Buses TAL Los Diamantes de Elqui
Mercedes Benz monobloco O-303: Imagen captada en la plaza de la intendencia de La Serena, postal que estaba en una oficina de la empresa en el centro de esa ciudad. Esta imagen del cuadro promocional fue captada por Jameston Herrera, quien la compartió en Chilebuses.
Máquina 442: Mercedes Benz O303 monobloco PPU GD8342, si te registras en la galería de Viajero Buses, lo puedes ver en una imagen de Juan Carrasco.
La máquina 442 luego pasó a Buses Casther de Copiapó y posteriormente terminó siendo usada como food truck, tal como se aprecia en esta imagen de Instagram.
Máquina 456: Mercedes Benz O303 monobloco PPU GD8356.
Máquina 457: Mercedes Benz O303 monobloco PPU GD8357.
Máquina 458: Mercedes Benz O303 monobloco PPU GD8358.
Máquina 477: Nielson Diplomata 350, PPU EZ8069. Mira la foto de Jameston Herrera en Viajero Buses.
Ricardo Labra tambié la captó en el rodoviario de Coquimbo en una foto de Viajero Buses.
Máquina 478 – PPU EZ8070: Nielson Diplomata 350 montado en Scania K112 (Fotografía de Pedro Carrasco para ViajeroBuses). Luego pasó a manos de Luis Tapia.
Máquina 479 – PPU EZ8071: Nielson Diplomata 350 montado en Scania K112. posteriormete pasó a manos de Buses Tapia de Tierras Blancas.
Máquina 480 ? – PPU EZ8072: Nielson Diplomata 350 montada en Scania, captada como particular tras dejar la empresa. Mira la fotografía de Osvaldo Andrades para Chilebuses.
Aquí un scan de la misma máquina, realizado por Martín Espinoza para AVN Buses.
Máquina 481 – PPU GD5035 : Nielson Diplomata 380 montado en Scania. Imagen de Martín Espinoza para AVN Buses.
Máquina 482 – PPU GD5036 : Nielson Diplomata 380 montado en Scania. Fue captada en esta foto dúplex de un aviso de Tal Los Diamantes de Elqui, subida por Ricardo Labra a Viajero Buses.
Máquina 483 – PPU GD5032: Nielson Diplomata 380. Puedes verla en esta fotografía de Ricardo Labra para Chilebuses, quien revela en uno de los foros busólogos que fue comprada posteriormente el empresario Manuel Ascuí. La máquina fue siniestrada cuando era transportada por un camión desde Santiago.
Máquina 484 – PPU GD5048: Nielson Diplomata 380 montado en Scania K112, salón cama con 24 asientos. Posteriormente pasó a Corvacar del empresario Luis Corvalán, quedando botada en el sector de Marqueza. Fue fotografiada por Ricardo Labra para AVN Buses.
La misma máquina aparece en una fotografía de Juan Carrasco para el portal Viajero Buses.
Máquina XXX – PPU GD5038: Nielson Diplomata 380 Salón Cama.
Máquina 485 – PPU GD5493: Nielson Diplomata 380 montado en Scania en configuración de Salón Cama, y que aparece en esta imagen de Ricardo Labra tomada a fines del año 2005. Otra secuencia la puedes ver aquí, captada por Sebastián Cortés para AVN Buses.
Cristián Arévalo la captó también en esta fotografía para Chilebuses, ya en modo última parada, sin neumáticos.
Ya casi en desarme la capturó también Bastián Cortés para AVN Buses, en este link.
Máquina 486 – PPU KC7875: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T
Máquina 487 – PPU KC7876: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T
Máquina 488 – PPU KC7877: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T. Aquí la podemos ver en una fotografía de Armando Lucero para Chilebuses, mientras estaba guardada en un taller de La Cantera, en las cercanías de la 5 Norte.
También fue fotografiada por Bastián Cortés en Coquimbo para AVN Buses.
Aquí otra de Bastián Cortés para AVN Buses.
Estuvo a cargo de los conductores Marín Espinoza Hurtado y Carlos Moreno Gómez.
Máquina 489 – PPU KC7878: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T. Imagen de Robert Valdebenito para AVN.
Máquina 490 – PPU LB3805: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T. Luego pasó a manos de Wilson Ramos.
Máquina 491 – PPU LB3804: Busscar Jum Buss 360 Scania K113T (Fotografía de Ricardo Labra para AVN). Luego pasó a manos de Agrobus.
Aquí hay otra imagen de Ricardo Labra para AVN.
Y aquí otra de Martín Espinoza para AVN.